Muerte y Religión
Muerte y religión
Desde principios de la humanidad nació la religión como una forma de explicar lo que para ese entonces era difícil o imposible de explicar. La religión fungió un papel importante dándole sentido, orden, moral a la vida, pero sobre todo dando paz y esperanza a las personas al calmar la incertidumbre que existía hacia la muerte.
La religión tuvo un papel fundamental en los inicios de la civilización, ayudo a formar un carácter y orden de esta, la mayor parte de la cultura se vio influenciada, ademas de los valores y tradiciones de la nación.
Le dio consuelo y abrigo a aquellas almas, en la religión católica/cristiana sobretodo a las personas que no eran perfectas (pecadores) pero que estaban ''arrepentidas'' esto hizo que el campo de seguidores aumentara muchísimo mas; porque quien no necesita mas la fe si no la persona pecadora deseosa de perdón para calmar los remordimiento de la conciencia.
Ademas de esto la religión aprovecho para tratar de dar un sentido a todo lo que existía y no se tenían datos fidedignos de que realmente lo causaba dando un significado alegórico a todo con el motivo de asegurar la paz y armonía en la sociedad.
Se encargaron de darle un sentido a la muerte, para así hacer el duelo mucho mas llevadero; el hecho de creer que veras a tu familiar cuando tu mueras igual o que ahora esta en un mejor lugar les ayudó a poder utilizar mas sencillamente mecanismos de defensa para sobrepasar el dolor de la perdida (Racionalización).
Aunque algunas utilizaron a la muerte para poder tener un control mucho mayor en la población al describir el infierno y el cielo. Haciendo que la población por medio de este sistema de condicionamiento operante como lo describió Skinner en las ratas; Actúas como dicta la iglesia y tendrás tu recompensa en el cielo pero si no sigues sus normas iras al infierno donde tendrás un castigo eterno.
Ahora piénsenlo por que pagar por nuestras acciones ya que muramos? No es un poco absurdo pensar que lo que hicimos en vida (relativamente nada a comparación de la vida eterna después de la muerte) influya en nuestra ''vida'' después de la muerte, si lo vemos de igual manera es injusto para las personas que existieron antes de que estas religiones se establecieran o que hayan nacido en otro país donde la religión dominante del país o en su familia sea otra opuesta a la tuya.
De igual manera otra forma que ayudo a la religión a mantenerse mucho tiempo fue la ''fe'' esa capacidad de creer aun cuando se te demuestre por medio de la lógica que tu idea o pensamiento es totalmente irreal; la fe fue el mejor escudo hecho por la religión para justificar las faltas de pruebas de que Dios estaba con nosotros excusándose en que este necesita que creamos en el aunque nunca lo veamos, solo por lo que esta escrito en los textos religiosos o la transmisión oral.
Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? -Juan 11:25-26
Comentarios
Publicar un comentario