Aborto y Eutanasia desde el punto de vista de los principios de la bioetica
Son muy importantes tener en
cuenta estos principios para la toma de decisiones, sin embargo no son fáciles
de aplicar porque pueden variar mucho en cuanto a que es lo más justo o lo más
acertado para la persona o personas involucradas. Pero para ir haciendo esto
mucho más práctico y organizado empezaremos abordando el aborto. Bueno
guiándonos por No maleficencia: Primero si la vida de la madre no está en
peligro y ella decide abortar él bebe porque no lo desea podríamos hablar de
maleficencia y egoísmo depende mucho del punto de vista, pero bueno para mí
siempre ha sido buscar lo más práctico y seguro y en base a eso voy a moldear
los principios para hacer mi opinión acerca del aborto y eutanasia. Si fuera
religioso y estuviera en contra del aborto hubiera empezado por lo que escribí
antes pero solo lo puse como ejemplo de que estos principios se pueden estirar,
moldear, exprimir, cortar hacia donde tu punto de opinión generalmente; y creo
que esa es una de las razones de porque la bioética cambia porque la sociedad
cambia y no cambia estos principios pero si les da otra connotación relacionada
con un tema polémico, sobre todo cuando poco a poco lo va aceptando la gente.
Para mí el hecho de ponerte en
contra de que alguien haga con su cuerpo lo que quiera se me hace muy molesto,
irritante, intolerable; porque no dejas que la gente se corte el pelo, se lo
pinte o aborte (si nos ponemos a pensar, antes había mucho menos libertad de
expresión y toma de decisiones por lo mismo) siento que nadie nunca les dijo que
no tenemos que ser iguales todos, por algo hay tantos sabores y colores ( si lo
quieres pensar así; entonces la culpa es de dios de darnos toda esta variedad
de cosas, porque se supone que todo esto es para nosotros) pero bueno me estoy
desviando del tema. Pero con esto ya es una introducción a mi manera de pensar
que no es igual a la de nadie y no me molesta si alguien piensa diferente, como
vimos en clase el criterio y la conciencia como tal se desarrolla por todo lo
que hemos vivido y aprendido.
En cuanto al aborto yo estoy de
acuerdo porque:
-No maleficencia: Dejemos de lado
el aborto por causas médicas o espontaneas y pasemos al tema controversial del
momento. Dicen que si aborta está matando a un niño y que ahí seria
maleficencia para esa vida que se está gestando solo porque la madre no lo
desea. Pues bueno la mayor parte de los ‘’pro’’ vida supongo que nunca vivieron
en una situación de abuso, de pobreza y violencia; no se dan cuenta que su
punto cerrado y egoísta de verlo va a generar probablemente un niño en un
ambiente violento, sin amor, sin cuidados; lo van a traer a sufrir con una
madre (y padre) que todavía no termina de madurar y no está estable
económicamente e inclusive psicológicamente; dicen que es una manera cobarde de
escapar del problema (y a lo que veo también lo ven como un castigo, un
‘’aguantate pa que andas haciendo eso si ya sabes’’); creo que ese es el
principal problema no tanto la vida si no que se deseche esa responsabilidad,
lo peor del caso es que muchas de esas personas no adoptan ni apoyan a los
niños en los orfanatos, es más fácil decir las cosas que hacerlas, entonces en
conclusión en mi punto de No maleficencia tanto para la madre como para el
futuro niño que va a venir a sufrir el mundo porque probablemente si es mama adolescente
no este ni preparada ni quiera a su bebe, es mas a lo mejor y lo ve como un
estorbo.
Justicia:
En definición: ‘’Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la
verdad y dando a cada uno lo que le corresponde’’. Dar lo que corresponde;
bueno este principio creo que es el de mayor problemática porque para mí no es
lo mismo de justo algo que para otra sí.
Esta frase a continuación creo
que es la que explica mejor la situación, porque la justicia varía mucho en las
distintas sociedades y con el tiempo; en un México antiguo y machista era justo
que la mujer no trabajara ni se superara
en la vida; solo podía ‘’trascender’’ siendo una buena madre, que no fuera
rebelde ni opinara. De aquí que todos queramos justicia es muy difícil ya que
por naturaleza la vida no es justa, porque naces en una familia rica o clase
media y porque la otra persona nació en una familia de pobreza extrema de una
madre abusada sexualmente y adolescente? Azar? Justicia? No se puede aplicar a
nada; desde que nacemos estamos condenados a la injusticia porque hay gente
‘’fea’’ y ‘’guapa’’ y que hicieron los feos para merecer eso? Azar? Justicia?
Si lo ves desde el punto religioso porque esa alma tiene que vivir en
situaciones más precarias que otras? (si quisiéramos justicia e igualdad dios
nos hubiera hecho a todos iguales no?). Bueno dejando esto en claro; pues vamos
a ver lo de aborto; es justo para la madre? Pues sí y no. Si es justo porque ella
lo hizo sabiendo las consecuencias (la mayoría de los pro vida pensarían eso)
en parte tienen razón pero por ese simple error ya es justo que toda su vida
quede interrumpida por un embarazo no deseado? (Pues no) . Si lo vemos desde la
perspectiva del futuro ser humano que podría ser presidente o ingeniero
(probablemente no, pero siempre utilizan ese argumento y si lo hiciera pues
felicidades pero ahorita no esta tan fácil ser exitoso teniendo una carrera)
pues es justo para el que lo aborten sin su consentimiento? Pues no pero si nos
ponemos a pensar nuestros padres deciden por nosotros hasta que ya tenemos
‘’criterio propio’’ ellos nos visten, nos inculcan sus valores y religión; y
eso es justo? Si cuando eres un niño ‘’no tienes criterio’’ y ellos te educan
como quieren entonces porque es tan malo que la madre pensando que la verdad no
lo va a cuidar al niño y va a sufrir que ‘’es lo mejor para el’’ esa es la
principal excusa para todas esas decisiones tomadas sin consentimiento para los
niños y que vamos aplicar aquí. Ahora es justo para él bebe nacer en una
ambiente aberrante y violento para el? (Pues no) pero si es justo que nazca
porque es un ser humano (si claro sr. Pro vida que solo le preocupa el
‘’aborto’’ y no todos esos niños abandonados).
Beneficencia: Bueno pues
beneficencia para la madre e hijo de que no se lleve el embarazo; pues el hijo
no nacería entonces no sufriría pero no tendrá todos los placeres y horrores de
la vida (principalmente horrores) entonces es un sí y no. Pero la madre
probablemente pueda seguir haciendo su vida como tenía planeado, disfrutaría
cada etapa como debe de ser y podría tener más oportunidad de sobresalir y
encontrar una buena pareja ( aunque claro no todos consiguen eso porque si no
la vida sería justa ‘’ha ha’’) por lo que beneficencia aquí si aplica para la
madre obviamente.
Autonomía: Para la madre obvio si
pero para el hijo (bueno futuro hijo; futuro humano exitoso ‘’como si todos
fuéramos exitosos, porque la vida es súper justa’’) que niño tiene autonomía
realmente? Siempre somos influenciados por los padres y en algunos casos obligados
a obedecer o si no castigo así que podríamos pensar que realmente aquí no
importa.
Queda más que claro cuál es mi
opinión hacia al aborto, digo que si; es como lo de la abstinencia nadie lo
hace mejor previene con métodos anticonceptivos; es mejor ser sinceros y buscar
soluciones a tratar de mantener el mundo en nuestra visión anticuada (porque
que chiste tiene la vida si todo es igual y monótono>?).
Ahora vamos con la eutanasia;
este la verdad lo voy a tratar de resumir porque si no aquí nos vemos hasta mañana.
No maleficiencia: Prolongar la
vida de alguien que está sufriendo física y psicológicamente para preservar la
‘’vida’’ que de vida no tiene nada. Pues totalmente de acuerdo con la
eutanasia.
Justicia: Es justo para la
persona estar sufriendo solo porque el familiar o la religión lo dictamina así?
(Pues no).
Beneficencia: Económica por
supuesto y si el enfermo está sufriendo para el también. ‘’Cuando la vida ya no
es vida la única cura es la muerte’’. Para sus familiares y dios? Pues no creen
que es un poco egoísta no querer dejar ir a tu familiar cuando está sufriendo y
está en un estado irreversible de la enfermedad?.
Autonomía: Para el paciente por
supuesto que si él está decidiendo. El problema sería cuando este inconsciente
o no haya dejado declarado que eso era lo que deseaba. Muchos dicen es que
están depresivos y realmente psicológicamente no estables entonces mejor no
deberían de decidir (pues si hasta yo estaría así de estar en su situación)
entonces que se puede hacer? Curarlos? NO quitar el dolor? En algunos casos no
siempre, Recuperar su funcionabilidad y vitalidad? NO, que más se puede hacer
para tratar su depresión si no es resolver el problema? Nada no hay no existe.
Bueno doctora si llego hasta acá
espero no haberla desesperado o confundido, siempre me ha molestado esto de la
gente peleando por temas que no les incumbe (en que te afecta que la
adolescente aborte? En nada y luego andan quejándose de la delincuencia e
indigentes ‘’ claro que no todos son de madres adolescente o que no los desearan
pero la mayoría si’’) así que siempre he pensado de manera más practica si no afecta a los
demás ni a su salud y lo hace feliz déjalo; vive y deja vivir.
Pues muchas gracias por
terminarlo y soportarlo sé que no es fácil, le deseo gratos días y placenteras
noches.
Comentarios
Publicar un comentario